5 found
Order:
  1.  15
    El acto cognoscitivo en la perspectiva de Juan Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2018 - Franciscanum 60 (170):21-45.
    Este trabajo propone abordar, desde el enfoque de Juan Duns Escoto, los actos cognoscitivos humanos, concretamente el conocimiento por intuición y por abstracción, y dejar planteada la vinculación con la especie inteligible y el contendido intencional de la misma. Para ello, se centrará principalmente en el análisis de la Quaestio Quodlibetal xiii, en la que Escoto desarrolla uno de los nudos problemáticos más innovadores de su noética, a saber: la diferencia entre los actos mentales intuitivos y abstractivos, por un lado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Metafísica y espiritualidad del amor en Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2013 - Griot : Revista de Filosofia 7 (1):68-76.
    Este escrito se inscribe dentro de la teoría extática del amor según Duns Escoto, la que está influenciada por la doctrina de San Anselmo respecto de las dos inclinaciones o afectos de la voluntad: la affectio commodi y la affectio iustitiae. El objetivo del mismo es mostrar cómo Juan Duns Escoto logra superar la aparente contradicción que cabe entre tender por naturaleza a Dios y elegir a Dios a partir de la reflexión sobre los dos afectos que conforman la voluntad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Potentia Dei y Liberum arbitrium desde la perspectiva de Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2015 - Franciscanum 57 (163):197-214.
    El trabajo aborda el aparente conflicto que cabe entre la omnipotencia divina y la libertad humana. La tesis que subyace en la posición de Duns Escoto es que ni la omnipotencia divina ni la gracia que infunde suprime la determinación interior de la voluntad humana. Por el contrario, la omnipotencia divina se revela como amor y libertad, y es así que el hombre viene al ser desde el amor y la libertad divina que lo sostiene y configura. Es decir, la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Caminos zigzagueantes: el humanismo de Frantz Fanon desde la zona de no ser.Gloria Silvana Elias - 2017 - Araucaria 19 (38).
    El trabajo busca ahondar en la contradicción que halla Frantz Fanon respecto de querer superar la colonización mental a partir de la afirmación de la identidad cultural. Asumiendo la tesis fanoniana que la racialización de la cultura fue producto de los colonizadores blancos, querer luchar por el reconocimiento en clave de “raza” o “identidad” no hará otra cosa que conducir la misma a un callejón sin salida, arguye. Dicho de otro modo, la lucha por el reconocimiento de la identidad de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    La Haecceitas como base de la solitudo en Duns Escoto.Gloria Silvana Elias - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 64:91.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark